Comprobante Global 4.0
Introducción
El comprobante global es una facilidad para el caso de las operaciones en donde no se cuenta con el RFC del receptor o que no solicitan un CFDi en estas operaciones que se conocen como “celebradas con el público en general”.
El CFDi global en donde consten las operaciones celebradas con el público en general, deberá emitirse dentro de las 24 horas siguientes al cierre de las operaciones realizadas de manera diaria, semanal, mensual o bimestral, según el periodo que se determine en el comprobante.
Se deben tomar las siguientes consideraciones en la emisión del comprobante global:
- El RFC del receptor del comprobante debe ser la clave genérica XAXX010101 y como nombre PUBLICO EN GENERAL
- Cada partida debe corresponder a cada una de las operaciones realizadas con el público en general del periodo.
- La cantidad, descripción, unidad y clave de servicios del SAT no puede ser modificada, ya que el SAT solicita valores fijos en estos campos.
- Se debe indicar el número de folio, ticket, comanda, operación en cada partida.
- El valor de la forma de pago debe ser la forma de pago de mayor monto de entre las partidas, en caso de haber dos o más partidas con el mismo monto pero distintas formas de pago, podrá registrar a su consideración una de estas formas de pago
Creación de serie para comprobante global
Para poder emitir comprobantes globales 4.0, lo primero que se debe realizar es dar de alta una serie para Comprobantes Globales, para esto te debes dirigir a la pestaña Series Comerciales en el módulo de Datos Fiscales dentro del apartado Cuenta General. Dentro de la pestaña se encuentra el botón de Agregar.
Al hacer click al botón de Agregar se abre el formulario de alta de series, se busca la opción de Comprobante Global, y se llenan los demás datos de acuerdo a tus necesidades.
Emisión
Paso 1 - Información General
Para emitir un nuevo comprobante global se hace click sobre el botón Nuevo Comprobante Global.
- Diarias
- Semanales
- Quincenales
- Mensuales
- Bimestrales en caso de que la serie este asignada al régimen fiscal RIF
Se selecciona el tipo de moneda en caso de tener configurada más de una. Así como agregar documentos relacionados en caso de que se requiera.
Y de manera opcional se puede agregar información adicional para mostrar en el PDF, (información bancaria, ventas, promociones, etc.) en caso de ser necesario.
📣 Nota: La fecha de emisión puede ser de hasta de 72 horas antes de la fecha actual del comprobante, siempre y cuando no se modifique el numero consecutivo de fecha y folio de la serie.
Paso 2 - Partidas
Otra diferencia que se puede notar con la versión 4.0, es que las partidas ahora serán por ticket o venta registrada y en estas solo se deberán agregar los siguientes datos:
- Rubro.- Se selecciona el rubro que corresponde de tu catálogo personalizado.
- Subtotal de la venta.- Al ingresarse el monto de una venta o ticket, se debe restar los impuestos que vengan incluidos, ya que estos se agregarán en los totales al finalizar el comprobante global.
- Número de ticket/venta- De manera opcional se puede agregar el número del ticket o venta realizada, esto se recomienda para mantener un mejor control de las ventas ingresadas en el comprobante.
Nota: Si solo cuentas con el total del ticket (monto con impuestos), puedes agregarlo en su respectivo campo y el sistema realizará el cálculo del campo Subtotal de la Venta de forma automática.
Paso 3 - Detalles del Pago
Para los comprobantes globales siempre serán pagos efectuados en una sola exhibición, por lo que el único dato que se requiere confirmar es el de la forma de pago.
Paso 4 - Vista Previa
Y en el último paso, se confirma que la información ingresada sea correcta, para finalmente emitir el comprobante.