Cómo cancelar un comprobante
Cuando un comprobante contiene información incorrecta o la transacción no se llevó a cabo, es necesario cancelarlo para evitar inconsistencias. En esta guía te mostramos cómo realizar este proceso.
Pasos para cancelar un CFDi
La cancelación de un comprobante se realiza ingresando al detalle del mismo. Se hace clic sobre el botón Cancelar, ubicado en la parte superior junto a las demás acciones disponibles.

Aparecerá una ventana donde se debe proporcionar una justificación y seleccionar el Motivo de Cancelación, de acuerdo con las claves definidas por el SAT:
- 01 - Comprobantes emitidos con errores de relación
Se debe agregar la serie y folio del comprobante corregido ya emitido
- 02 - Comprobantes emitidos con errores sin relación
- 03 - No se llevó a cabo la operación
- 04 - Operación nominativa relacionada en una factura global
Una vez agregada la justificación y haber seleccionado el Motivo de Cancelación se hace clic sobre el botón Cancelar CFDi. Aparecerá una ventana confirmando que las cancelación se ha realizado.
Una vez cancelado el comprobante se mostrará el texto Cancelado justo a su serie y folio en el detalle.
También en el listado de comprobantes se puede observar que en la columna Estatus ahora tiene el icono de Cancelado.
Pueden existir diferentes estatus de cancelación, los cuales se pueden consultar en nuestra guía Estatus de Cancelación de CFDi.
Cancelación No Disponible
Si al intentar cancelar un comprobante aparece un mensaje indicando que el servicio de cancelación no se encuentra disponible, significa que aún no se ha recibido respuesta por parte del SAT.
Enlace Fiscal reintentará automáticamente el envío de la solicitud periódicamente hasta obtener una respuesta.
Puedes consultar el estatus de los intentos en la sección Cancelación de CFDis.