Cómo validar un RFC ante el SAT
Con los nuevos cambios y validaciones que viene con la versión CFDi 4.0, sabemos la importancia de contar con la seguridad de que la información de nuestros clientes y proveedores esté correcta para poder seguir emitiéndoles comprobantes.
Como apoyo a la transición a esta nueva versión, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) publico una herramienta que permitirá validar el RFC, nombre y código postal de tus clientes.
Para esto puedes ingresar al Portal de SAT y dirigirte al menú Trámites y servicios, y hacer clic en la opción Factura electrónica.
Una vez dentro de la sección de Factura Electrónica, dirígete al apartado de Material Adicional y haz clic sobre la opción Contenidos Relacionados.
Al hacer clic sobre Contenidos Relacionados busca dentro del paginado la opción Validador de RFC y haz clic sobre él.
Se te pedirá que confirmes un captcha para comenzar con las validaciones.
Al aceptar el captcha nos mostrará el validador de RFC's.
Si deseas validar RFC's uno por uno, deberás ingresar los en el primer campo RFC del Contribuyente y hacer click en el botón Consultar RFC.
Pero si deseas agregar RFC´s de forma masiva deberás hacer click en Validación masiva de RFC.
Al validar el RFC se debe obtener un mensaje de confirmar como el siguiente.
Si requieres validar información más completa debes activar la casilla de Validar RFC, nombre, denominación. Al activar la casilla también nos da opción de validar estos datos de forma masiva.
Validación masiva de RFC's
Para poder realizar la validación masiva de RFC, se debe crear archivo txt con los RFC que requieres validar y se puede realizar la validación hasta por cinco mil registros.
Este es un ejemplo del formato necesario para validar información masiva, no debe llevar espacio, a menos que existan en la razón social o nombre.
- El archivo será generado en formato TXT y tipo UTF-8
- Se utiliza como separador el pipe "|"
- Las columnas no deben tener nombre ni título en el primer renglón
Una vez ingresada la información se generará un mensaje de confirmación y un archivo TXT con los resultados de la validación.